Ir al contenido principal

Que significa TIC, TAC, TEP para educadores. 





TIC: “Tecnologías de la Información y las Comunicaciones”, el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro. Abarcan un abanico de soluciones muy amplio. Incluyen las tecnologías para almacenar información y recuperarla después, enviar y recibir información de un sitio a otro, o procesar información para poder calcular resultados y elaborar informes.


TAC: “Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento”, concepto creado por Vivancos, para explicar las nuevas posibilidades que las tecnologías abren a la educación, cuando éstas dejan de usarse como un elemento meramente instrumental cuyo objeto es hacer más eficiente el modelo educativo actual. Su nueva función pasa a ser posibilitar que “el contexto sociotecnológico genere un nuevo modelo de escuela que responda a las necesidades formativas de los ciudadanos”.(Castañeda, Adell, “La anatomía de los PLEs”).

TEP: “Tecnologías para el Empoderamiento y la Participación”, cobra sentido con la Web 2.0, donde los usuarios pueden interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de contenidos que se han creado para ellos, propios de la Web 1.0.
Si aprendemos a usar adecuadamente las TIC y las TAC para motivar a los alumnos, potenciar su creatividad e incrementar sus habilidades multitarea, así como para aprovechar las sinergias entre profesores y estudiantes, conformaremos un aprendizaje aumentado. En este aprendizaje aumentado, los alumnos, de forma proactiva, autónoma, guiados por su curiosidad hacia un aprendizaje permanente, aprenden a sacar partido a la extraordinaria potencia de Internet como fuente de información, recursos, metodologías didácticas y estímulo permanente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Verbos para apoyo de planeaciones

 

Lectura de libro

Fundación Es el primer libro de la Primera Trilogía de la Fundación escrita por Isaac Asimov (de origen ruso, nacionalizado estadounidense, conocido por ser un prolífico autor de obras de ciencia ficción , historia y divulgación científica ), e s una colección de 5 relatos cortos que se publicaron por primera vez en un libro de forma conjunta por Gnome Press en 1951. Cuatro de las historias fueron publicadas originalmente en la revista Astounding , dirigida por John W. Campbell entre 1942 y 1944. El nombre que se le dio a las historias fue diferente a los que tienen en el libro. La quinta historia se añadió cuando se recopilaron en forma de libro. Una de las características más interesantes de la novela es que se trata de un futuro muy lejano, decenas de miles de años en el futuro pero con condiciones netamente humanas. En este futuro la humanidad se ha extendido por toda la Galaxia adoptando una forma de gobierno imperial llamado el Imperio Galáctico el cua...

Tecnología educativa

  Principales tendencias en la tecnología en la educación: Gamification . Es un término que ha ganado popularidad en la era digital y que se define como:  el uso de mecánicas de juego en entornos no recreativos , es decir, que a través de sistemas de puntuación-retribución-objetivo el alumno es incentivado para jugar y seguir adelante en la obtención de sus propósitos. Aprendizaje invertido . Permite que los alumnos conozcan el material didáctico antes de la sesión y el tiempo en clase se enfoque a la discusión y resolución de problemas con compañeros. Este modelo se ha enriquecido gracias al material que ofrecen los ambientes digitales. Ambientes digitales . Como docente es fundamental rediseñar las clases según el nuevo canal a utilizar (blogs, open class, ebooks, entre otros), pero también es pertinente fomentar el uso de estos en las actividades de los alumnos, permitiéndoles comprender y desarrollar nuevas habilidades...